Fecha de inicio de la lectura: 15 de Marzo
Fecha de termino de la lectura: 19 de Marzo
Valoración: B (Bueno)
Título: Antígona
Autor: Sófocles
Editorial: Centro Gráfico
Numero de paginas: 99
Resumen: Antigona, hermana de Ismene, Eteocles, y Polinices, todos hijos de Edipo y Yocasta. Antigona acompaño a su padre luego de que este descubriera que había cometido un delito. se arranco los ojos y luego fue expulsado. estuvieron refugiándose en Colona, pueblo de Ática donde finalmente murió Edipo. Antigona volvió a Tebas, su pueblo, encontrándose con la noticia de que sus dos hermanos se mataron mutuamente peleándose por el poder. Su tío, Creonte, se convirtió en rey, dando su primer mandato que consistía en hacerle una sepultura y honras fúnebres ya que defendió el pueblo pero a Polinices no, a este lo tiraron al campo para que las alimañas y aves carroñeras se lo comieran. Los griegos tienen la tradición de sepultar a los muertos ya que si no sus almas vagarían sin reposo y nunca descansarían.
Ismene se sometió al edicto de Creonte, Antigona no que desobedeció conscientemente la prohibición del rey por amor a su hermano y en nombre de las "leyes no escritas e inmutables de los dioses". Condenada a ser empareada viva, Antigona muere ahorcandose. Su prometido Hemón (hijo de Creonte) se suicido sobre el cadaver de Antigona y la esposa de Creonte también se suicida de dolor
Reflexión: Pienso que esta tragedia da a conocer dos posturas, por una parte Creonte con su autoridad de rey y por otra parte Antigona que no sigue las leyes por susu principios aunque esto le cueste la vida.
Mi valoración (Buena) es simplemente por un tema de que no todos pueden entender la tragedia gracias a su lenguaje creo que (aunque sea original y justo como lo escribió Sófocles) deberían adaptarlo a un lenguaje mas entendíble, por mi parte lo entendí pero me pongo en el lugar de todos y no todos tienen la misma comprensión lectora, lo recomiendo pero no aseguro que lo entenderán.
Fecha de inicio de la lectura: 3 de Marzo
Fecha de termino de la lectura: 8 de Marzo
Valoracion: MB (Muy Bueno)
Titulo: El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde
Autor: Robert Louis Stevenson
Editorial: Ediciones Tricahue
Numero de paginas: 128
Resumen: Esta historia transcurre en el siglo XIX en el antiguo Londres
Mr. Utterson es un conocido abogado londinense el cual ah escuchado una historia contada por su amigo el Dr. Enfield que deja a Utterson con mucha curiosidad. Empieza a investigar la identidad de un señor llamado Mr. Hyde que al parecer esta muy unido a un viejo amigo, el Dr. Jeckyll. Sus investigaciones llevan al abogado a un testamento escrito por su viejo amigo Jeckyll en donde señalaba que en caso de su muerte o desaparición entregará todos sus bienes a Hyde. Mas tarde Utterson lograría conversar con Jeckyll el cual le pide amablemente se olvide del asunto. Después se produce un brutal asesinato donde una testigo asegura que el culpable ah sido Mr. Hyde, luego de una larga búsqueda no aparece y se produce una extraña enfermedad, dándole muerte a otro viejo amigo del abogado, Lanyon.
Tras un largo tiempo de tranquilidad se presenta Poole, el (sirviente de Jeckyll) en casa de Utterson para solicitarle ayuda. El abogado se dirige rápidamente a casa de su amigo, derribando la puerta de su laboratorio encuentra el cadáver de Hyde y unas notas escritas por el mismo Jeckyll, Utterson las toma y se va a casa. Ya en casa, las empieza a leer y se sorprende al darse cuenta del extraño caso: el Dr. tenia una obsesión, dividir las dos personalidades de la persona (la buena y la mala). Esto lo consigue con una poción que inventó y probó en si mismo convirtiéndose en un ser maligno, repugnante, Mr. Hyde. Hyde se fue apoderando de su cuerpo cada vez mas llegando al punto en que los 2 se odiaban. Jeckyll desesperado buscando la cura fabricando y fabricando pociones se le acabaron, pero llegando al producto tanto Jeckyll como Hyde encuentran la muerte.
Reflexión: El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde es un libro el cual representa una psicopatología llamado trastorno de personalidad múltiple el cual hace que una misma persona tenga 2 o mas identidades o personalidades con características opuestas entre si (psicopatología distinta a la bipolaridád) lo cual hace que el libro sea muy interesante.
Nos hace ir adentrándonos de a poco en la historia y avanzando al ritmo del señor Utterson y haciéndonos pensar que descubrimos todo al mismo tiempo que el.
Esta novela la recomiendo mucho ya que descubriendo que el escritor de esta esta haciendo una reflexión sobre la existencia del bien y el mal en la naturaleza humana y a la vez terminando el libro nos hace tener interrogantes como por ejemplo: ¿Nos conocemos verdaderamente?, ¿Somos un solo yo o varios?.