domingo, 3 de noviembre de 2013


Fecha de inicio de lectura:
 27 de octubre
Fecha de termino de lectura: 3 de noviembre
Valoración: MB (Muy Bueno)
Titulo: Los Caminantes: Hades Nebula
Autor: Carlos Sisí
Editorial: Minotauro
Numero de paginas: 459

Resumen: Al fin cuando los sobrevivientes de Carranque se liberan de la pandemia y llegan a Alhambra Granada donde el helicoptero militar los dejó, ahi se encuentra científicos tratando de crear un suero para el problema en Aranda. Allí los sobrevivientes se darán cuenta que en la base militar tienen muchos civiles encerrados y en unas condiciones no muy favorables que digamos lo cual los hace dudar si en verdad están en lo correcto, otra empresa se encargara de enfrentar a los militares y ordenar las cosas desde dentro

Reflexión: Creo que faltó los que fueron parte importante de la trama de la 2da y sobre todo 1ra saga como lo fueron los zombies, esta ultima novela no trata tanto de ello si no de los problemas mas entre estos militares y demases, esto creo que a sido uno de los mayores problemas ya que fue la principal causa del por que elegí esta trilogía.
Fecha de inicio de lectura: 17 de octubre
Fecha de termino de lectura: 26 de octubre
Valoración: MB (Muy Bueno)
Titulo: Los Caminantes: Necrópolis
Autor: Carlos Sisí
Editorial: Minotauro
Numero de paginas: 437

Resumen: 
El campamento de Carranque esta mas tranquilo gracias a que sobrevivieron al masivo ataque del padre Isidoro y su ejercito de muertos vivientes, todos están muy emocionados ya que debido a los descubrimientos del doctor Rodríguez pueden recrear un nuevo futuro en sus mentes. El líder del campamento (Juan Aranda) decide recorrer la ciudad buscando rastros de vida para ayudarlos y llevarlos consigo al campamento, el riesgo que se corre es que cada día se esta haciendo mas pesado el trabajo para Juan, ya que han pasado 3 meses desde que inicio esta noticia de la pandemia y la ciudad amenaza no solo con volverse repleta de estos caminantes si no que también en una Necrópolis

Reflexión: "Los caminantes: Necropolis" crea un ambiente al principio de tranquilidad lo cual te desanima un poco leerla ya que piensas que no habrá acción por que la primera novela uuf, fue genial y todo ese conflicto que hubo entre el padre isidoro y los caminantes se piensa que ese fue el final, que ganaron, que no habrán mas peligro para los sobrevivientes, sin embargo Carlos Sisí crea un nuevo ambiente en donde el lector se adentra en una ciudad ya casi completamente infectada con la pandemia lo cual hace mas difícil vivir o sobrevivir en ella ya que son muchos mas los "zombies" quienes intentaran que también tengas esa enfermedad que te hace vivir después de la muerte. En fin, recomiendo mucho esta novela por todos los argumentos dados anteriormente y ahora iré a por la 3ra y ultima parte de esta trilogía la cual espero que este igual de buena o mejor que las 2 anteriores.

miércoles, 16 de octubre de 2013


Fecha de inicio de lectura:
 7 de Octubre
Fecha de termino de lectura: 16 de Octubre
Valoración: MB (Muy Bueno)
Titulo: Los caminantes
Autor: Carlos Sisi
Editorial: Minotauro
Numero de paginas: 382

Resumen: En España, para ser mas especifico en la ciudad de Málaga, están ocurriendo hechos muy extraños, casos de personas muertas las cuales reviven y se vuelven "zombies", esto empezó pero nadie sabe como ni cuando, incluso sucedió antes de que los científicos supieran que iba a pasar esto. Esta historia trata sobre los sobrevivientes de la pandemia (enfermedad que hace que los muertos se vuelvan zombies) crean un refugio en el polideportivo de Carranque, al parecer el único lugar seguro para seguir con vida, ya ni el hospital es seguro. Estos sobrevivientes escapan de los caminantes pero a la vez de alguien mas, el antagonista de la historia, el Padre Isidoro a quien no le afecta en nada la enfermedad y tiene la capacidad de moverse entre los zombies de una manera increíble la cual lo hace parecer uno mas de ellos.

Reflexión: Esta es una historia apasionante, que te deja atrapado en ella sin poder dejarla, aparte la narración de Carlos Sisi, tan espeluznante, tan intrigante, tan de suspenso, le aporta mucho a esta novela que sin duda alguna a sido una de las mejores que e leído ahora seguiré con los próximos tomos de "Los Caminantes" del mismo autor ya que es una trilogía. En fin  la recomiendo de todas maneras ya que vuelvo a reiterar es un muy buen libro, con una muy buena historia, con un inicio, desarrollo y un final muy enigmático, la mejor historia del Genero Z que e leído.

domingo, 6 de octubre de 2013



Fecha de inicio de lectura:  30 de septiembre
Fecha de termino de lectura: 4 de Octubre
Valoración: B (Bueno)
Titulo: Solo en la oscuridad
Autor: Ramón Díaz Eterovic
Editorial: Torres Agüero
Numero de paginas: 226

Resumen: Una bella azafata se cruza en el camino de Heredia una noche fría y oscura, esta cae en los brazos del detective como solicitando ayuda y él no se la negó  Después de llevarla a su casa y haberla dejado durmiendo, Heredia intenta conversar con la chica ya que la pasada noche la había visto con mucha necesidad de que la socorrieran, pero al hacer esto no se daba cuenta que se va a tener que adentrar en un nuevo caso el cual lo llevara a recorrer toda la ciudad de Santiago y ademas deberá viajar a Buenos Aires, en donde se enfrentara a policías  matones y abogados quienes utilizan sus oficinas para una red internacional de narcotrafico. El detective deberá estar lejos de su ciudad y de la mujer que ama, pero deberá buscar las respuestas a sus dudas con respecto a la muerte de una mujer.

Reflexión: Esta novela es muy buena de Eterovic, me gustó mucho, la única critica que le puedo hacer al libro y en general a las novelas de Eterovic es que es muy repetitivo el tema de que hay una muerte, Heredia debe investigarlo, etc, lo único que cambio y que me gusto, fue como obtuvo el caso, como llego a el la investigación  a través de una chica la cual estaba bebida, pero en general la novela es muy buena.

lunes, 2 de septiembre de 2013


Fecha de inicio de la lectura: 29 de Junio
Fecha de termino de la lectura: 19 de Agosto
Valoración: MB (Muy Bueno)

Título: La Ciudad Está Triste
Autor: Ramón Díaz Eterovic
Editorial: LOM
Numero de paginas: 75

Resumen: La historia transcurre en la epoca de los 80's en Santiago, en tiempos de la dectadura de Pinochet. Un dia Beatriz se va a quedar a la casa de una amiga en donde despues de tres dias no se ve mas, su hermana llama a Herédia, un detective, para que investigue donde se encuentra. Este investiga los servicios de seguridad y de inteligencia de la dictadura encontrandose con un terrible final

Reflexión: Me gustó mucho este libro y a pesar deque no lo leí seguido me gustó demaciado ya que el tema de lo que pasó en el mando del general Pinochet en Chile me intriga, lo recomiendo.


domingo, 1 de septiembre de 2013


 Fecha de inicio de la lectura: 15 de Junio
 Fecha de termino de la lectura: 28 de Junio
 Valoración: B (Bueno)
 Título: Casa de muñecas
 Autor: Henrik ibsen
 Editorial: Centro Gráfico
 Numero de paginas: 110

 Resumen: La historia trata sobre un mundo en el cual la mujer esta de alguna forma excluida, solo sirve para su marido y toda mujer se le juzga segun el codigo del hombre

 Reflexión: Esta obra no me gusto mucho ya que este mundo en el que a la mujer no la tratan como deben ya se acabo, las mujeres tienen derechos y han logrado mucho llegando al presente en donde no hay nada de que se pueda avergonzar o quizas sentirse menor la mujer frente al hombre

viernes, 19 de julio de 2013


Fecha de inicio de la lectura: 2 de mayo
Fecha de termino de la lectura: 11 de mayo
Valoración: MB (Muy Bueno)
Titulo: Fahrenheit 451
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Ave fenix & Debolsillo
Paginas: 175
Resumen:  Esta novela ocurre en un mundo futurista y en una ciudad completamente autoritaria en donde los bomberos ahora están al mando del gobierno el cual les dio la orden no de apagar incendios si no que de crearlos quemando con un lanzallamas todos los libro que encuentren ya que según ellos impide que el pueblo alcance la felicidad.
Guy Montag es el protagonista de esta obra el cual es un bombero.
Este en un momento se encuentra y conoce a Clarisse McCellan a la cual la tacha como loca pero luego se va dando cuenta que es alguien que a empezado a cambiar la vida de el ya que lo inspira sobre la importancia de la libertad y la espontaneidad del pensamiento. Sin embargo, una vez mas debe hacerle caso a su jefe e ir a quemar la casa de una anciana donde existía una biblioteca.
Guy toma un libro de los que iba a quemar y lo esconde debajo su ropa, a partir de ese momento empieza a leer este libro, al principio con miedo pero cada vez con mas entusiasmo lo cual lo hace no ser el mismo en su vida.

Reflexión: Esta novela me parece muy interesante ya que deja al lector con la ilusión de que la inteligencia pueda superar la incultura

domingo, 5 de mayo de 2013

 
Fecha de inicio de la lectura: 1 de Mayo
Fecha de termino de la lectura: 1 de Mayo
Valoracion: MB (Muy Bueno)
Titulo: El Gato Negro
Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: Zig-Zag
Paginas: 20

Resumen: La historia comienza con un personaje que tiene pasión por los animales y su
ultima mascota luego de casarse fue un gato negro. Un día llego ebrio a su casa, cogió a su gato y al no gustarle su forma de mirar le arranco un ojo, luego, sin poder remediar su acción se arrepiente, pero el gato quedo sin su ojo. Al poco tiempo decide terminar con el sufrimiento del gato y lo ahorca en un árbol, al día siguiente se despierta con un grito "¡Fuego!" toda su casa se estaba incendiando, al menos logro escapar con su esposa de las llamas. Un día decidió ir a ver las ruinas de su antigua casa y se dio cuanta que un tabique 
seguía en pie, no le había pasado nada, en el estaba la sombra de un gato.Hubo un tiempo luego de todo el desastre en donde estaba bien, con su esposa y nueva casa, un día se encuentra a un nuevo gato el cual se parecía demasiado al viejo, con la única diferencia que este nuevo tenia una mancha blanca en su cuello y se lo llevo a casa haciendo que su mujer se encariñara mucho con el.
El gato le empezó a hostigar de lo cariñoso que era, un día fueron a buscar cosas al zotano, el gato hizo tropezar al amo y el amo enfurecido toma un hacha y dispuesto a enterrarle el arma en la cabeza su mujer se interpone recibiendo el hachazo ella.
Este, sin saber que hacer opta por emparedar a su esposa dejándola como si nada hubiera pasado, con la pared "intacta".
Quiso matar al gato pero no lo encontró.Poco tiempo después. La policía lo incriminaba como principal sospechoso de la desaparición de su esposa y la casa incendiada. Un día los agentes decidieron  ir a su casa para hacer una inspección, no encontraron nada, pero el sin querer golpea la pared donde esta su señora con un bastón, se empezaron a escuchar maullidos desde el sótano los agentes se guiaron por ellos y resultaron estar detrás de la pared la tiraron y vieron que allí había un gato maullando y una mujer muerta.

Reflexión:  Este libro me gusto demaciado y aunque es muy corto la tematica y la manera en la que se desenvuelve la misma es muy buena, me gusta ese suspenso que le agrega Poe a la novela, te hace estar pendiente de lo que va a pasar y no puedes parar de leer por el interes que tienes en saber lo que ocurrira en ese momento.
Me gustó y lo recomiendo de todas maneras aunque obviamente no es para niños, contiene mucha violencia.

jueves, 18 de abril de 2013



  Fecha de inicio de la lectura: 15 de Marzo
 Fecha de termino de la lectura: 19 de Marzo
 Valoración: B (Bueno)
 Título: Antígona
 Autor: Sófocles
 Editorial: Centro Gráfico
 Numero de paginas: 99

 Resumen: Antigona, hermana de Ismene, Eteocles, y Polinices, todos hijos de Edipo y Yocasta. Antigona acompaño a su padre luego de que este descubriera que había cometido un delito. se arranco los ojos y luego fue expulsado. estuvieron refugiándose en Colona, pueblo de Ática donde finalmente murió Edipo. Antigona volvió a Tebas, su pueblo, encontrándose con la noticia de que sus dos hermanos se mataron mutuamente peleándose por el poder. Su tío, Creonte, se convirtió en rey, dando su primer mandato que consistía en hacerle una sepultura y honras fúnebres ya que defendió el pueblo pero a Polinices no, a este lo tiraron al campo para que las alimañas y aves carroñeras se lo comieran. Los griegos tienen la tradición de sepultar a los muertos ya que si no sus almas vagarían sin reposo y nunca descansarían.


Ismene se sometió al edicto de Creonte, Antigona no que desobedeció conscientemente la prohibición del rey por amor a su hermano y en nombre de las "leyes no escritas e inmutables de los dioses". Condenada a ser empareada viva, Antigona muere ahorcandose. Su prometido Hemón (hijo de Creonte) se suicido sobre el cadaver de Antigona y la esposa de Creonte también se suicida de dolor

 Reflexión: Pienso que esta tragedia da a conocer dos posturas, por una parte Creonte con su autoridad de rey y por otra parte Antigona que no sigue las leyes por susu principios aunque esto le cueste la vida.
Mi valoración (Buena) es simplemente por un tema de que no todos pueden entender la tragedia gracias a su lenguaje creo que (aunque sea original y justo como lo escribió Sófocles) deberían adaptarlo a un lenguaje mas entendíble, por mi parte lo entendí pero me pongo en el lugar de todos y no todos tienen la misma comprensión lectora, lo recomiendo pero no aseguro que lo entenderán.

 Fecha de inicio de la lectura: 3 de Marzo
 Fecha de termino de la lectura: 8 de Marzo
 Valoracion: MB (Muy Bueno)
 Titulo: El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde
 Autor: Robert Louis Stevenson
 Editorial: Ediciones Tricahue
 Numero de paginas: 128

 Resumen: Esta historia transcurre en el siglo XIX en el antiguo Londres
Mr. Utterson es un conocido abogado londinense el cual ah escuchado una historia contada por su amigo el Dr. Enfield que deja a Utterson con mucha curiosidad. Empieza a investigar la identidad de un señor llamado Mr. Hyde que al parecer esta muy unido a un viejo amigo, el Dr. Jeckyll. Sus investigaciones llevan al abogado a un testamento escrito por su viejo amigo Jeckyll en donde señalaba que en caso de su muerte o desaparición entregará todos sus bienes a Hyde. Mas tarde Utterson lograría conversar con Jeckyll el cual le pide amablemente se olvide del asunto. Después se produce un brutal asesinato donde una testigo asegura que el culpable ah sido Mr. Hyde, luego de una larga búsqueda no aparece y se produce una extraña enfermedad, dándole muerte a otro viejo amigo del abogado, Lanyon.
Tras un largo tiempo de tranquilidad se presenta Poole, el (sirviente de Jeckyll) en casa de Utterson para solicitarle ayuda. El abogado se dirige rápidamente a casa de su amigo, derribando la puerta de su laboratorio encuentra el cadáver de Hyde y unas notas escritas por el mismo Jeckyll, Utterson las toma y se va a casa. Ya en casa, las empieza a leer y se sorprende al darse cuenta del extraño caso: el Dr. tenia una obsesión, dividir las dos personalidades de la persona (la buena y la mala). Esto lo consigue con una poción que inventó y probó en si mismo convirtiéndose en un ser maligno, repugnante, Mr. Hyde. Hyde se fue apoderando de su cuerpo cada vez mas llegando al punto en que los 2 se odiaban. Jeckyll desesperado buscando la cura fabricando y fabricando pociones se le acabaron, pero llegando al producto tanto Jeckyll como Hyde encuentran la muerte.

 Reflexión: El extraño caso del Dr. Jeckyll y Mr. Hyde es un libro el cual representa una psicopatología llamado trastorno de personalidad múltiple el cual hace que una misma persona tenga 2 o mas identidades o personalidades con características opuestas entre si (psicopatología distinta a la bipolaridád) lo cual hace que el libro sea muy interesante.
Nos hace ir adentrándonos de a poco en la historia y avanzando al ritmo del señor Utterson y haciéndonos pensar que descubrimos todo al mismo tiempo que el.
Esta novela la recomiendo mucho ya que descubriendo que el escritor de esta esta haciendo una reflexión sobre la existencia del bien y el mal en la naturaleza humana y a la vez terminando el libro nos hace tener interrogantes como por ejemplo: ¿Nos conocemos verdaderamente?, ¿Somos un solo yo o varios?.

viernes, 8 de marzo de 2013

Plan lector lenguaje 2013


                    Plan lector lenguaje 2013
        Numero de paginas en 40 minutos: 20
        Meta: 2437


  1. David Lozano Garbala - Donde surgen las sombras: 281 pag.
  2. Robert Louis Stevenson - El extraño caso caso del Dr. Jeckyl y de Mr. Hyde: 128 pag.
  3. Sófocles - Antígona: 99 pag.
  4. Henrik Ibsen - Casa de muñecas: 136 pag.
  5. Ray Bradbury - Fahrenheit 451: 143 pag.
  6. Ramon Diaz - La ciudad esta triste: 78 pag. 
  7. Ramon Diaz - Solo en la oscuridad: 226 pag.
  8. Edgar Allan Poe - El gato negro: 20 pag.
  9. Isabel del Rio Sanz - Casa de titeres: 66 pag.
  10. Carlos Sisí - Los caminantes: 382 pag.
  11. Carlos Sisí - Los caminantes: Necrópolis: 437 pag.
  12. Carlos Sisí - Los caminantes: Hades Nebula: 459 pag.